Mindefensa firmó decreto del cese al fuego bilateral anoche

Bogotá || 6 de julio de 2023-. En el decreto que firmó anoche el minDefensa, Iván Velásquez, establece las condiciones del alistamiento para el cese bilateral y nacional al fuego, que empezará oficialmente desde el 3 de agosto de este año.
Sin embargo, especifica que a partir de hoy no debería haber acciones ofensivas de la Fuerza Pública o de la guerrilla.
En el documento se argumenta que estas decisiones se toman con la finalidad de “mejorar la situación humanitaria de las poblaciones y los territorios. Igualmente, las acciones específicas acordadas entre las partes tienen el propósito de generar condiciones para que la población civil pueda ejercer sus derechos y libertades, con énfasis en los más vulnerables, entre ellos, los liderazgos sociales y ambientales, pueblos étnicos, mujeres, personas defensoras de derechos humanos y los menores de edad; así como evitar incidentes que pongan en riesgo el cumplimiento del cese al fuego, incluyendo el desarrollo de misiones médicas, de salud pública y humanitarias y la atención de enfermos y heridos de la población civil y de los integrantes de las Fuerzas Militares y Policía y del ELN”.
Esta suspensión de operaciones inicia desde las 12:00 am de este 6 de julio y se realiza previo al cese al fuego bilateral y temporal entre el gobierno y esta organización armada que iniciará el 3 de agosto hasta el 29 de enero de 2024, con posibilidades de prórroga.
Según se argumenta en el decreto, esta decisión “está condicionada al cumplimiento de acuerdos y protocolos aprobados para tal efecto por la Mesa de Diálogos de Paz y podrá ser prorrogado previa valoración de la Mesa de Diálogos de Paz de los informes del Mecanismo de Monitoreo y Verificación y conforme con lo acordado por las partes”.
¿Qué pasa si la guerrilla hace una acción ofensiva, el Ejército puede reaccionar?
El jefe negociador del gobierno, Otty Patiño, explicó que el decreto no inhibe a la Fuerza Pública de perseguir cualquier acción criminal que cometa el ELN.
“Estamos en periodo de alistamiento para que el mecanismo del cese opere a partir del 3 de agosto, en este momento, el cese al fuego descansa sobre la voluntad política y la capacidad de mando de las Fuerzas Militares y del propio ELN”, dijo Patiño al respecto.
DECRETO CESE BILATERAL EN COLOMBIA – 1117 JULIO 5 DE 2023